Ficha bibliográfica: Datos no encontrados de este caso,
ubicado en el tomo II de “las obras completas de Freud”
Palabras clave: Recuerdos,
sensaciones, represión, inconsciente, alucinaciones olfativas, material psíquico, promesa, histeria, superposición mnémica,amor filial, compromiso, sociedad, duda.
Este caso tuvo un gran efecto en la conformación del
psicoanálisis, ya que por medio de él Freud inició el prototipo de la asociación libre para el tratamiento de
sus pacientes, debido a que se percata de la resistencia que algunas personas
tienen ante la hipnosis, en contraste con otros pacientes que no cuentan con
tales resistencias con lo cual pueden dar a Freud la oportunidad de analizar sucesos
traumáticos.
Lucy era una gobernanta que trabajaba en casa de un
industrial acaudalado, estaba a cargo de dos niñas hijas de él, podemos deducir
que Lucy era soltera debido a que no refiere en ningún momento algo acerca de
un esposo o hijos y la información sobre su vida personal es muy escasa, sin
embargo, podemos decir que dentro de sus relaciones familiares encontramos a su
madre, la cual estaba enferma y viviendo en otro lugar, si bien estaba enferma
no requería de su presencia, ya que se encontraba al cuidado de una dama de
compañía.
El caso de Lucy era muy hermético y se resolvió en poco
tiempo, por lo cual no se encuentra demasiada información de su vida personal.
Dentro de los síntomas que manifestó como crónicos fue rinitis infecciosa de
recurrencia crónica, pérdida olfativa y meningitis, estos síntomas tenían un
origen totalmente orgánico, por lo cual cedieron después de tratamientos
médicos normales, no de tipo psicoanalítico. En cuanto a los síntomas que no
tenían origen orgánico encontramos la percepción de un olor característico a
pastelillos quemados, así como una sensación de desazón y fatiga. Al preguntar
Freud de donde viene el olor a pastelillos quemados, a ella pronto le llegó a
la memoria que en una ocasión mientras estaba jugando con las niñas a hornear
pastelillos quemados le llegó una carta de su madre, carta que fue arrebatada
por las niñas y le dijeron que se la darían al cabo de dos días cuando fuera su
cumpleaños, así que esto sería un regalo. Lo anterior provocó un estado de
frustración en Lucy al no poder tener la carta en ese momento y a la posibilidad de que tuviese que abandonar a
las niñas por un periodo de tiempo, en ese mismo momento empezó a llegar un
olor a los pastelillos que comenzaban a quemarse, con lo cual obtenemos suficiente
material psíquico para poder detonar una reacción histérica. Debido a esta
situación Freud se cuestiono sobre por que un acontecimiento tan vano sería
capaz de ocasionar un síntoma histérico en una persona de su índole.
Al preguntar Freud acerca de la relación tan cercana con las
niñas Lucy le responde que es debido a una promesa que tuvo con la madre de las
niñas en su lecho de muerte en la cual adquirió el compromiso moral de cuidar a
las niñas como si fueran sus propias hijas, a partir de lo cual les dedicó una
cantidad enorme de tiempo en comparación con cualquier otra persona, lo cual
simbólicamente significaba que tomaría el lugar de la desahuciada mujer tanto
como madre y como esposa de aquel hombre industrial.
En una ocasión el padre de las niñas se acercó a Lucy para
hablarle de las expectativas que tenía del trabajo que ella realizaría, esto
dicho con un tono más cordial de lo normal. A partir de esto fue que Lucy
empezó a sentirse enamorada de su patrón, aumentado con el papel legado por la
madre tiempo atrás
Al remover el recuerdo el síntoma del olor a pastelillo
quemado se desvaneció poco a poco, dando lugar a una nueva alucinación olfativa
consistente en un olor a cigarrillo, lo cual era extraño en una casa donde
fumar era una práctica normal. Al preguntar Freud el origen de este nuevo
síntoma Lucy respondió con un mecanismo de negación, el cual fue retirado
mediante preguntas referentes al pasado utilizando la asociación libre, con lo cual poco a poco con aun mas
resistencias llegaron a una ocasión en la cual el padre platicó (regaño), de
esta manera y como en distintas sesiones de tratamiento en el cual se deben
asociar recuerdos a situaciones problemáticas, existió una superposición de sensaciones mnémicas para ocultar
el recuerdo principal perturba al individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario